Han sido más de cien artículos que narran mis peripecias por el continente sudamericano por más de 200 días. Algunos de ellos fueron escritos antes de comenzar el viaje, la mayoría durante -no hay nada como contar las cosas en caliente- y también muchos al regresar a la sociedad. Ahora los releeo y no puedo reprimir tantas sonrisas, varios «¿que habrá sido de este tipo?«, otros «uffff…Aquí sí que las pase putas» -quien te diga que no tuvo ninguno de este tipo de momentos durante un viaje de varios meses o miente o ha malgastado su dinero en un viaje aburrido-, y sobre todo, y lo más importante para darte cuenta de que sigues teniendo alma de viajero, infinitos «Lo que daría por estar allí de nuevo…«.
Fue una aventura espectacular, mi segundo viaje de larga duración con la mochila al hombro por el vasto mundo. He escrito varios artículos reflexionando sobre todo lo que me aportó así que no me extenderé demasiado en éste.
Sólo deciros que -ni yo mismo me lo creo- ya estoy preparando otro viaje de vuelta al Mundo -el segundo de este tipo- con salida a mediados de Enero 2011. Esta vez fue mi novia quien me ha convencido y ya de nuevo en proceso de dejar todo para tomar la mochila. ¡Hay faena!.
A continuación detallo el recorrido de viaje realizado durante seis meses por Sudamérica con sus enlaces pertinentes. Espero que os sea de ayuda si tenéis en mente visitar este pedazo tan espectacular del planeta:
- ¡Ya tengo el billete!
- Requisitos para viajar a Brasil | Requisitos para viajar a Brasil (2)
- Convenios de sanidad con Sudamérica
Brasil
- Río de Janeiro: visita al Cristo Redentor de Corcovado
- Río de Janeiro: visita al Pan de Azúcar
- Transporte en Río de Janeiro
- Culto al cuerpo en Brasil
- Consejos sobre seguridad en Brasil
- Ilha Grande: actividades en el paraíso
- Ilha Grande: cómo llegar y encontrar alojamiento
- Buceo, relax y estrellas de mar en Paraty
- El Pantanal de Brasil: consejos sobre cómo llegar, alojarse y escoger tour
- El Pantanal de Brasil: tour de tres días
- Guarda do Embau: una joya al sur de Brasil
- Visitado a Gramado: un pueblo alemán en Brasil
- Barra do Lagoa: Bienvenido a Florianopolis
- Alojamiento y ocio en Brra y Lagoa da Conceiçao
Uruguay
- Cómo llegar a Montevideo desde Brasil o Argentina
- Alojamiento en Montevideo
- Comiendo en el mercado del puerto de Montevideo
- Transporte en Montevideo
- Clásico de futbol en Montevideo: Nacional Vs Peñarol
- Visita a Colonia del Sacramento
- Sol, playas y fiesta en la Pedrera
Chile
- Viajando gratis al volcán de Osorno
- Consejos de alojamiento en Chile Argentina
- Consejos para viajar en autobús por Chile
- Isla de Chiloé: Ancud
- Isla de Chiloé: Cucao
- Qué comer en Chiloé
- Trekking a la playa Cole Cole en Chiloé
- Visita a Arica
- Maitencillo: Relax en la costa chilena
- Trekking en el Cajón de Maipo
- El paso de los Libertadores
Argentina
- Trekking al Cerro López en Bariloche
- Barrio de Tigre: una escapada en Buenos Aires
- Buenos Aires: la ciudad del delivery
- Festival de la vendimia en Mendoza
- Tour por la península Valdés
- El cañón del Atuel: San Rafael
- Las cataratas de Iguazú
Perú
- Robo en Perú: vigilad al viajar en autobús
- Tarjetas de móvil en Perú, Chile y Argentina
- Agencias de trekking en Huaraz
- Trekking en los Andes: la travesía de Santa Cruz
- Donde dormir y comer en Huaraz
- Sanboarding en el oasis de Huacachina
- Mancora: la playa más famosa de Perú
Ecuador
- Loja: puerta de entrada a Ecuador
- Visita a Cuenta: una joya colonial en Ecuador
- Donde dormir y alojarse en Cuenca
- Comunicación y transporte en Ecuador
- Vida nocturna en Quito
- Visita a Quito
- Alojamiento en Quito
- Aventura de rafting en Ecuador
- Agencias de rafting en Tena
- Alojamiento en Súa
Colombia
- Llegando a Colombia desde Ecuador
- El «peligro» de viajar en Colombia
- Visita a Pasto
- Visita a Popayán
- Viajando a San Agustín en Colombia
- Las esculturas precolombinas de San Agustín
- Alojamiento en San Agustín
- Visita a Popayán
- La Laguna de la Cocha
- Visita a Bogotá
- Vida nocturna en Bogotá
- Transporte en Bogotá
- Alojamiento en Bogotá
- Visita a Medellín
- Transporte y alojamiento en Medellín
- Cartagena de Indias: la perla de Colombia
- Donde comer en Cartagena de Indias
- La noche en Cartagena de Indias
- Alojamiento en Cartagena de Indias
- Visita a las islas del Rosario
- Paz, amor y buceo en Taganga
- Alojamiento y restaurantes en Taganga
- Cómo llegar al parque nacional de Tayrona
- Visita al parque nacional de Tayrona