Los atractivos turísticos de Barcelona suelen eclipsar otros lugares de gran interés que encontramos alrededor de la ciudad. Si además estos lugares se enclavan en el legado modernista que ha labrado la imagen icónica de Barcelona a nivel internacional, todavía tienen una competencia mucho más ferrea.
Visitar lugares tan emblemáticos como la Casa Batlló es casi una actividad obligada de visita en Barcelona. No obstante, los 25 euros que vale aproximadamente la entrada, las colas para entrar durante la temporada alta y la saturación de gente en su interior puede que convierta la visita en una experiencia lejos de la deseada inicialmente.
Si te encuentras en Barcelona y deseas visitar enclaves modernistas menos conocidos pero de gran valor arquitectónico existen alternativas fantásticas perfectamente conectadas con la red de transporte urbano de la ciudad. Sin duda, una opción altamente recomendable si quieres disfrutar de una visita tranquila y lejos de las masas turísticas.
A continuación vamos a realizar un recorrido en tranvía para descubrir los mejores enclaves modernistas de la comarca del Baix Llobregat. ¿Nos acompañas?
Nos subimos al tranvía de la línea T1 en la estación de Francesc Macià rumbo a la parada Pont d’Esplugues ubicada en la ciudad que lleva el mismo nombre. Nuestro objetivo es plantarnos en 20 minutos en el centro de Esplugues y visitar dos museos relacionados con el mundo del modernismo en Cataluña: Can Tinturé y el museo de Cerámica «La Rajoleta».
Índice de contenidos
Visita a Can Tinturé en Esplugues

Las calles peatonales de Esplugues nos llevan a la casa de Can Tinturé. Un edificio construido a finales del siglo XIX rodeado de una bonita zona verde. Hoy en día, la antigua casa del alcalde de Esplugues durante los años 1910 y 1915, Joan Tinturé, es un museo monográfico de azulejos único en España.
A lo largo de sus dos plantas encontraréis la extensa colección de Salvador Miquel, pionero en elevar el interés por los azulejos. A lo largo de su vida llegó a atesorar más de tres mil piezas de todo tipo y procedencia. En las diferentes salas del museo podremos contemplar azulejos que van desde el siglo XIV hasta el siglo XIX.
Asimismo se realizan exposiciones temporales. Actualmente encontraréis una exposición relacionada con el Modernismo y las flores que estará disponible hasta finales de septiembre. Una deliciosa manera de explicar cómo los artistas modernistas trataron de plasmar la naturaleza a través de sus originales trazados.
Información práctica para visitar Can Tinturé
Horarios:
Abierto todos los días del año excepto los lunes, el mes entero de agosto, los días 1 y 6 de enero y el 25-26 de diciembre.
Abierto de martes a sábados de 5 a 8 de la tarde. Fin de semana y y festivos de 10 a 2 de la tarde.
Precio de la entrada:
Adultos: 3 euros
Tarifa reducida: 1.5 euros (estudiantes, jubilados, parados y grupos de más de 10 personas)
Tarifa gratuita: Todos los sábados y niños menores de 12 años.
Visita interactiva en el Museo La Rajoleta

Justo cruzamos la calle peatonal y llegamos a las puertas de La Rajoleta, el museo de cerámica de Esplugues. Cuando crucemos las puertas de la antigua fábrica de cerámica de Pujol i Bausis debemos hacerlo con la mente puesta a principios de siglo XX y la explosión del Modernismo.
No en vano, los clientes más habituales de la fábrica durante la época del Modernismo eran los arquitectos más famosos como Antoni Gaudí, Puig i Cadafalch, Lluis Domenech i Muntaner o Josep Maria Jujol.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

A través de la visita al museo podemos descubrir cómo era una fábrica de cerámica industrial de la época. Se trata de una visita ideal para realizar en familia ya que de forma amena y divertida podremos conocer más sobre el proceso y su historia e incluso podremos elaborar nuestro propio azulejo tal y como las mujeres hacían en la fábrica.
Asimismo, podremos entrar en un horno donde un audiovisual nos explica el proceso de elaboración de los azulejos.

Información práctica para visitar La Rajoleta
Horarios:
De martes a sábado de 10 de la mañana a 2 de la tarde (grupos con reserva previa)
El Domingo se realizan visitas guiadas a las 11 y a la 1 del mediodía.
Precio de la entrada:
Adultos en domingo: 3 euros. Si se desea visitar tanto La Rajoleta como Can Tinturé existe una tarifa reducida de 4 euros.
Tarifa reducida: 1.5 euros (estudiantes, jubilados, parados y grupos de más de 10 personas)
Tarifa gratuita: Todos los sábados y niños menores de 12 años.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Una vez damos por terminada la vista a Can Tinturé y La Rajoleta volvemos andando hacia la parada del tranvía Pont d’Esplugues y nos dirigimos a la parada Bon Viatge en un trayecto aproximado de 15 minutos. Nuestro objetivo es visitar la impresionante masía modernista Can Negre obra del arquitecto Jujol.
Visita al Centre Jujol – Can Negre en San Joan Despí

Un paseo de 5 minutos andando por el centro de Sant Joan Despí nos deja en la Plaza Catalunya y con la boca bien abierta al contemplar la singular fachada modernista de Can Negre, obra de Josep Maria Jujol. Un balcón que parece dar vida a la carroza que llevó a Cenicienta a los brazos de su príncipe destaca entre formas ondulantes y colores vivos que nos atrapan.

Jujol es un arquitecto modernista que la historia ha mantenido a la sombra de los grandes como Gaudí o Puig y Cadafalch. La familia Negre le pidió el encargo de reformar su antigua masia y Jujol aplicó su ingenio para hacer verdaderamente una obra de arte. Tras la visita a este original y sorprendente edificio, a buen seguro que tendréis a Josep Maria Jujol como uno de vuestros arquitectos modernistas preferidos.
El centro Jujol hoy en día pertenece al ayuntamiento de Sant Joan Despí y se realizan conferencias, talleres, exposiciones y actividades de todo tipo.

Información práctica para visitar el Centre Jujol – Can Negre
Horarios:
De lunes a viernes de 10 a 1 de la tarde.
De lunes a jueves de 5:30 de la tarde hasta las 8.
Domingos de 12 a 2 de la tarde.
Cerrado en agosto y festivos.
Precio de la entrada:
Precio de la visita libre (sin guía): 2.60 euros
Precio de la visita guiada: 5 euros
Apenas andando 5 minutos de Can Negre tenéis la Torre de la Creu, otra obra singular y sorprendente del arquitecto modernista Josep Maria Jujol. En esta ocasión no la visitamos pero a buen seguro que lo haremos a golpe de tranvía proximamente.
Una vez terminado el recorrido podemos recobrar fuerzas comiendo en algún buen restaurante de la zona como La Torre de l’Hereu antes de volver al centro de Barcelona en el tranvía que nos dejará en menos de media hora.
