
A lo largo de la desembocadura del río Llobregat nos encontramos varios itinerarios a pie por los que podremos disfrutar de la flora y fauna de la zona. En este curioso enclave bien conservado donde los aviones vuelan a ras del suelo y varias especies de aves cohabitan hallamos un rincón natural muy cerca del centro de Barcelona.
A lo largo de las 1000 hectáreas de terreno protegido y uno extenso territorio de unos 100 kilómetros cuadrados, entre el macizo del Garraf y la montaña de Montjuic, veremos todo tipo de flora sin apenas desniveles. En algunas zonas la vegetación emerge de las dunas, en otras las hierbas subacuáticas visten con colores las tranquilas aguas, los pinares también hacen presencia y a lo largo de todo este territorio más de 350 especies de pájaros viven o van de paso en su ruta migratoria entre Europa y África. Asimismo, también encontraremos caballos pastando y diferentes especies de insectos.

Existen varios itinerarios a lo largo de los espacios naturales del Delta del Llobregat. Una de las mejores recomendaciones es acercarse con el coche hasta el parking que queda a unos 300 metros de distancia del centro de información en la zona de los Espacios Naturales del Río a pocos kilómetros de la población del Prat de Llobregat. En este lugar nos podremos informar y agenciar con un mapa de la zona para realizar nuestro recorrido a pie por el Delta.
Nosotros en nuestra primera ocasión en el Delta del Llobregat nos decantamos por conocer el Estanco de Cal Tet y pasear por la Pineda y la playa salvaje y protegida de Ca l’Arana. Entre zonas agrarias encontraremos caminos llanos con varios miradores a cierta altura para poder divisar nuestro entorno y avistar las diferentes especies de ave que habitan en el delta.


Se trata de un recorrido de unas 3 horas que empieza en la torre de Can Lluquer donde podemos observar el entorno por el que vamos a pasear a continuación. Los prados húmedos, los pinares, las playas salvajes y los estanques nos acompañarán en este silencioso paseo si exceptuamos los aviones que aterrizan al cercano aeropuerto y que le dan un toque exótico al entorno. A lo largo del recorrido encontraréis zonas donde descansar y hacer vuestro picnic.
Un curioso hotel para insectosCon el mapa genérico que nos dan en el centro de información podremos hacer variantes según nos apetezca. Existen varios caminos por esta zona hasta llegar a primera linea de mar rodeando campos de cultivo, estanques y ver un curioso hotel de insectos, una estructura realizada con una variedad de materiales naturales y reutilizados para ofrecer refugio a los insectos. Un lugar ideal para poner sus huevos en pequeñas cavidades o donde las larvas puedan crecer. De esta manera se aseguran que himenópteros como las abejas, avispas o abejorros abunden y polinicen las flores silvestres del parque.

A pocos metros de la zona principal del centro de información del Delta del Llobregat se abre una nueva zona a explorar con la marisma de las Filipinas y la conocida playa de dunas abierta al público. Durante el verano es una de nuestras playas preferidas en la cercanía de Barcelona aunque es necesario llegar pronto para asegurarse un buen lugar.
Más información
Todos los espacios del parque ofrecen visita libre y gratuita. Asimismo, el centro realiza visitas guiadas para grupos organizados que pueden reservarse a través de la página oficial.
Las zonas están abiertas todos los días del año excepto los lunes no festivos y los días 1 y 6 de enero y el 25 y 26 de diciembre.

Página oficial | Espais Naturals del Delta del Llobregat