Viaje a Siria, Jordania e Israel: ¿qué ruta escoger? (I)

damasco
Estoy empezando a planear el viaje que me llevará por Siria, Jordania e Israel durante la mayor parte del mes de diciembre y los ojos se me ponen como a un niño pequeño antes de abrir un regalo. Realmente la zona ofrece mucha historia, muchos lugares apasionantes, enormes posibilidades de perderse al buen estilo viajero y en cada localidad veo escrito -aunque suenen a árabe- una posible aventura a la vuelta de la esquina.

Me encuentro en la primera fase: escogiendo la ruta principal que después probablemente cambiaré cuando me encuentre con la mochila a cuestas.

Echando una ojeada a guías (si te pasas por el Altair -o cualquier otra buena librería de viajes- y dispones de una horita las tienes gratis por un buen rato) y algunos blogs, la ruta más convencional por Siria sería:

  • Visitar Damasco
  • Emprender ruta hacia el norte y conocer Homs
  • Visitar Qala’At-Hosn (un castillo de la era de las cruzadas)
  • Apamea (unas ruinas romanas al parecer impresionantes)
  • Las ciudades muertas (ciudades bizantinas abandonadas)
  • Aleppo como destino más al norte del país.

aleppoDesde aquí parece difícil escoger otro itinerario de vuelta distinto aunque sería ideal poder realizar un círculo y visitar Palmyra -unas maravillosas ruinas romanas perdidas por el interior de Siria- antes de volver a Damasco.

Para adentrarse a Jordania por lo visto lo más sencillo y rápido es agenciarse con un billete de autocar directo de Damasco a Amman (entre 5 y 7 horas) ya que en la frontera los servicios de bus no parecen ser muy frecuentes.

En principio reservo menos días en Jordania aunque todo está por ver…

Al estilo de Siria, parece ser que los lugares más representativos para visitar en el país van en línea vertical de norte a sur:

  • Vistar Amman
  • Subir al monte Nebo al estilo Moises y echar un vistazo a la tierra prometida -¿habrá alguna refinería de petróleo por el medio?-
  • Quizás perderme por alguna reserva natural como la de Wadi o Dana -¿alguien podría recomendarlas?-
  • La vistita obligada a Petra que todavía debo decidir cuántos días
  • Probablemente bajar hasta Wadi Rum o Aqaba para después entrar a Israel.

Existen tres entradas para meterse en Israel desde Jordania: al norte está Bet She’an. Más al sur se encuentra la que parece ser más frecuentada y a la altura de Jerusalén. Se llama King Hussein y al sur se encuentra un tercer paso llamado Wadi Araba. Es posible que escoge esa última opción ya que me permitirá visitar el mar rojo e iniciarme en Israel a través de Eliat.

mezquita_damasco

Todavía no me he puesto las pilas con Israel. Imagino que tras viajar por Siria y Jordania todavía me quedarán unos siete días para visitar Israel y Cisjordania. Es poco pero al menos espero que me sirva para conocer bien Jerusalén, Belén -¡no me pierdo el pesebre más auténtico del planeta en épocas de Navidades!- y lo que caiga.

Iberia Express

Como ves, esto solamente acaba de empezar y todavía existen muchas incógnitas sobre la ruta a escoger.

Si has estado en alguno de estos tres países sería genial que comentaras que te parecen mis primeras reflexiones. Según tú, ¿qué podría ser descartable o imprescindible desde inicio?

Imágenes | Seier – Flickr

5/5 - (1 voto)