Antes de llegar a Los Roques me avisaron:
«Con tres días tienes suficiente. En Los Roques no hay nada y es muy caro. Solamente existe una gran isla con una minúscula infraestructura y un séquito de islotes sin apenas vegetación. Sólo encontrarás playas de arena blanca y aguas transparentes. Te cansarás si te quedas ahí más de 3 días».
Precisamente eso era lo que andábamos buscando: playas de arena blanca, aguas turquesas y desconexión con el mundo exterior. Así que en lugar de tres días nos quedamos cinco y por pelos acabamos en el Gran Roque al enterarnos que la agencia con quien contratamos el paquete se había olvidado de comprarnos el billete de vuelta.
Os aconsejo que huyáis de las agencias turísticas que venden paquetes a Los Roques. Os resultará mucho más barato hablar con una posada del lugar y comprar directamente los vuelos con una de las compañías aéreas que operan entre Caracas y el Gran Roque.
Los paquetes turísticos incluyen además excursiones con todo incluido (una nevera para llevarse a la isla con agua y comida) que podéis perfectamente contratar en el mismo puerto del Gran Roque por unos 100 y 150 bolívares. Además, los paquetes solo incluyen las islas más cercanas Madriski y Franciski y, aunque bonitas, os perdéis lo mejorcito de Los Roques que se encuentra mar adentro.
Nosotros llegamos con un paquete previamente adquirido de tres días de alojamiento y con el día de vuelta extendido a cinco días. Era temporada alta y ya que estábamos pagando la friolera de 450 euros por persona, decidimos extender la estancia y buscarnos alojamiento por nuestra cuenta durante los últimos días en las islas. Lo llego a saber antes y ni loco acudo a una agencia tras ver los precios por estancia -500 bolívares de media con desayuno y cena- y la disponibilidad de vuelos incluso en temporada alta.
Durante los cinco días en Los Roques hicimos lo que uno se espera. Disfrutar de las playas, rebozarnos en la arena blanca, disfrutar de las aguas cristalinas y perseguir peces, estrellas de mar y demás animales caribeños haciendo snorkeling.
A continuación paso a relatar las islas de Los Roques que visitamos durante nuestra estancia de cinco días:
Índice de contenidos
Franciski del Medio

Los ingleses bautizaron esta isla con el nombre de Francis Cay y los caribeños jugaron con la pronunciación castellana para denominarlo graciosamente como Franciski.
Una de las islas más cercanas al Gran Roque, ofrece unos fantásticos colores turquesa con un arrecife rompiendo la corriente. En temporada alta encontramos muchos yates asentados en la costa rompiendo el encanto del lugar. La playa principal de Franciski del Medio es muy poco profunda, ideal para aquellos que se lleven un termo con su ron para disfrutar del baño.
Existe un sendero que nace al sur de la playa principal que nos acerca a una zona más tranquila de Franciski. Ahí encontraréis un área de mar cerrada que llaman piscina donde podréis hacer snorkeling.
Aun así, advierto que el snorkeling en Los Roques me defraudó bastante. El coral apenas ofrece colores vivos y se limita a observar peces, alguna estrella de mar y tortugas. Quien haya estado anteriormente haciendo snorkeling por Indonesia, Malasia, Tailandia, el Mar Rojo o la Gran Barrera de Coral en Australia se sentirá un poco decepcionado. No hice submarinismo así que no os puedo contar sobre las opciones de buceo en la zona.
Madriski

Madrid Cay para los descubridores ingleses, Madriski para los venezolanos. Esta isla es la más cercana al Gran Roque y ofrece una extensa playa de perfil más costero e ideal para tomar el sol -aunque no recomendaría a nadie tomar el sol por peligro a convertirse en una langosta andante en ninguna isla de Los Roques-.
Ofrece un bello paseo por la costa y descubrirás un compañero muy singular mientras te das un baño en sus aguas turquesas. Existe una comunidad de pelícanos afincada en la isla y los veréis revoloteando y pescando sin cesar a vuestro alrededor.
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.
Si hacéis snorkeling encontraréis muchas estrellas de mar en la zona sur de la isla justo cuando la arena sufre un profundo desnivel.
Franciski de Abajo

Tal y como su nombre indica, se trata de la hermana de la primera isla que visitamos. Franciski de Abajo es ideal para aquellos con ganas de encontrar una buena playa y poca concurrencia. Efectivamente, en Franciski de Abajo nos encontramos prácticamente solos. Vimos un par de tiendas acampadas y algún yate se acercó de las islas vecinas.
Podréis dar una vuelta entera a la isla en apenas 10 minutos y las vistas al Gran Roque desde aquí son inmejorables. Asimismo, las islas vecinas de homónimo nombre ofrecen otras panorámicas preciosas.
Si además os gusta el mar bravo, en esta isla encontraréis muchas más olas que en sus cayos vecinos. Se trata de una playa por antonomasia, con su profundidad a escasos metros de la arena, con sus olas y aguas de color turquesa.
En cuanto a snorkeling -a excepción de unos cuantos peces- nada a destacar.
Pincha aquí para hacer tu reserva.
Cayo de Agua

Entre los turistas que encontré por Los Roques todos coincidían en que Cayo de Agua fue la isla más bonita que visitaron en Los Roques. Efectivamente, Cayo de Agua ofrece una visual casi perfecta con una estrecha línea de arena dividiendo los mares. Además ofrece un buen snorkel en su lado norte con un coral más colorido que en las otras islas que visitamos.
Cerca de Cayo de Agua existe un centro de protección de tortugas que puede visitarse. Nosotros no fuimos ya que cayó un buen temporal y preferimos irnos a otras islas despejadas de nubes.
Carenero

Al llegar a Carenero, nos sorprendió ver a nuestro piloto cómo se acercaba a un grupo de pescadores y les compraba una bolsa repleta de langostas vivas. Carenero se encuentra en un lugar apartado en el archipiélago de Los Roques en dirección a Cayo de Agua.
En el extremo norte existe un fino hilo de arena sobre el mar y un curioso cementerio cuyos muertos gozan de unas vistas privilegiadas al Caribe.
Crasquí
Al contrario de la mayoría de islas que se diseminan por el archipiélago de Los Roques, en Crasquí hay vida. En este bonita isla encontraréis una posada que puede funcionar a modo de alojamiento alternativo. Ideal para aquellos que busquen una buena playa y así eviten los obligados traslados en lancha desde el Gran Roque.
Asimismo, los colores de la isla contrastan con las demás al gozar de una vegetación mucho más copiosa.
Sarkí

Nos despedimos de Los Roques en esta sensacional isla. Sarkí ofrece un poco de todo y no os vais a aburrir. Los amantes del snorkeling encontrarán un buen número de tortugas circulando a pocos metros de la costa principal de la isla. Los amantes del relax disfrutarán de un jacuzzi natural creado por las olas y las rocas que se alzan al norte de la playa principal.
Además, la playa es extensa y encontraréis a poca gente en comparación con otras islas. En la zona norte de la isla existe una piscina natural preciosa con arrecifes al fondo creando una estructura cuadrada donde relajarse en sus aguas de color turquesa.

