Visita a Cádiz: qué ver en dos días

Sigue nuestros itinerarios a pie para conocer los lugares más importantes de Cádiz en un fin de semana

Escucha la nota

00:00
/

Los vientos del océano, las caricias del Mediterráneo, los marineros llegados de mil puertos distintos, la cercanía de Marruecos y su larga historia han perfilado un carácter especial a Cádiz durante los siglos, una de las ciudades más antiguas de la Europa occidental. Con todo ello, Cádiz hoy en día ofrece un aire inspirador, poético y canalla.

El litoral del centro de Cádiz (c) Quique Cardona

Si disponemos de un fin de semana para visitar Cádiz, os propongo la siguiente ruta de dos días para descubrir sus lugares más importantes.

Primer día: itinerario a pie por el centro histórico de Cádiz

Lugares que no podemos perdernos de la ruta

  1. La Catedral de Cádiz
  2. Plaza de Las Flores
  3. Mercado Central de Abastos
  4. Torre Tavira

En un mismo día podemos recorrer los lugares más importantes del Pópulo, el casco histórico de Cádiz, visitar su preciosa Catedral, pasear por su espléndida plaza de las flores o por el abigarrado mercado de abastos y terminar la jornada desde lo más alto de la Torre Tavira para conseguir esas estupendas panorámicas de Cádiz.

El Pópulo: el centro histórico de Cádiz

Empezamos la ruta entrando por uno de los tres arcos que protegen el barrio del Pópulo que se expande entre la Catedral, el Ayuntamiento hasta el Paseo de Canalejas. Esta es la zona más antigua de la ciudad ya que sus orígenes nos trasladan al siglo XIII aunque ya ha sido habitada mucho antes por los fenicios, los púnicos, los romanos y los árabes por lo que convierten a Cádiz en una de las ciudades más antiguas de Europa.

Lo mejor del barrio del Pópulo es callejear por sus calles adoquinadas e irse de tapas por alguno de los múltiples bares que encontraréis durante el paseo.

La Catedral de Cádiz

La Catedral de Cádiz (c) Quique Cardona

Las palmeras le dan el toque final de perfección a la Catedral barroca de Cádiz. Sus alargadas hojas parecen jugar con el azulejo dorado de la cúpula y le confieren un carácter distinto a otras catedrales que encontramos en ciudades más al norte de la península.

Si queréis entrar para ver su interior hay que pagar. En el verano del 2020 el precio para una entrada general es de 6 euros con el que viene incluida una audioguía.

La Puerta de Tierra

Alrededor del casco de antiguo de Cádiz encontraréis reductos de la antigua muralla que rodeaba la ciudad. La Puerta de Tierra es su edificación más emblemática al ser la antigua entrada principal al corazón de Cádiz. Se reconstruyó durante el siglo XVIII y está labrada en mármol. Hoy en día, la Puerta de la Tierra separa dos mundos bien distintos de la ciudad; el casco antiguo y la zona moderna de Cádiz.

Por el interior del casco antiguo las callejuelas serpentean y de golpe te sumergen en el calor de sus pequeñas plazas con sus terrazas y buen ambiente.

Iberia Express

Paseando por la calle de Sacramento

La calle de Sacramento os ayudará a guiaros por Cádiz. Ésta atraviesa el casco antiguo desde el barrio del Pópulo -la zona de la Catedral- hasta el paseo marítimo dando de bruces con el parque Genovés y el paseo marítimo.

Seguir la calle de Sacramento es una buena opción para darnos una primera impresión del casco viejo de la ciudad. A través de esta calle uno puede darse una idea del estilo de vida en Cádiz. Multitud de bares y terrazas, comercios pequeños y plazas y un estupendo mercado paraíso para todo amante del pescado y del marisco.

El menú del restaurante Joselito donde repetimos en más de una ocasión

La Plaza de Las Flores

Si una de las imágenes que mejor recuerdos atesoras de Andalucía son las paredes blancas rodeadas del color intenso de las flores, no puedes perderte una visita a la plaza de las Flores. En esta bonita plaza encontrarás muchos puestos de flores y varias terrazas donde tomarse algo y disfrutar del ambiente.

El Mercado Central de Abastos

Toda ciudad que se precie, muestra su mejor latido en el mercado de referencia. De visita por Cádiz no te puedes perder una vueltecita por el Mercado Central de Abastos. Se encuentra en un edificio histórico de mediados del siglo XIX y renovado recientemente.

EXCURSIONES POR CÁDIZ Y ALREDEDORES

VIAJA TRANQUILO, VIAJA BIEN ASEGURADO
Nosotros viajamos con IATI, que tiene las mejores coberturas COVID en viaje y de anulación
Haz click para más info y llévate un 5% de descuento.

Aprovecha tu tiempo en Cádiz al máximo con alguna de las siguientes excursiones guiadas con muy buenas recomendaciones de sus usuarios:

  1. Tour gratis por Cádiz
  2. Excursión a los Pueblos Blancos
  3. Excursión a Véjer y Medina Sidonia
  4. Autobús turístico de Cádiz
  5. Tour por el Cádiz de las Indias
  6. Excursión a Gibraltar
  7. Excursión a Jerez de la Frontera
  8. Visita guiada por la catedral y la Torre Tavira
  9. Otras excursiones en Cádiz

La Torre Tavira: las mejores vistas a Cádiz

Vistas a Cádiz desde la Torre Tavira (c) Quique Cardona

Nos subimos por curiosidad a la Torre Tavira y fue una de las actividades que más nos sorprendieron de la visita a Cádiz. La torre se encuentra en el corazón del casco antiguo y desde lo alto se goza de las mejores vistas de la ciudad. De hecho, no hace falta ni subirse al tejado para verlas. En el interior del edificio barroco existe una cámara oscura y se realizan visitas guiadas a un máximo de 18 personas.

El precio de la entrada general para visitar la Torre Tavira es de 7 euros.

El funcionamiento de la cámara oscura se basa en un simple principio óptico. En una sala bien oscura y con la ayuda de unas potentes lentes uno puede visualizar la ciudad de Cádiz al completo en un giro de 360 grados. La potencia de las lentes permite incluso ver a la gente paseando por la calle y sirvió en su tiempo como guardián absoluto de la ciudad y de los posibles invasores que trataran de amenazar la tranquilidad de Cádiz.

El barrio de la Viña y la Playa de la Caleta

La playa de La Caleta (c) Quique Cardona

Una vez hemos terminado la visita a la torre Tavira, conviene pasear un rato por las callejuelas del barrio de la Viña. En este escenario es donde los locales celebran los carnavales así que imaginaos el descontrol que puede llegar a ocurrir entre calles tan estrechas.

NO ESPERES A RESERVAR TU COCHE DE ALQUILER
No esperes hasta el último momento para reservar tu coche de alquiler. A través de Rentalcars encontrarás el mejor precio del mercado y servicio de cancelación gratuita.
Pincha aquí para hacer tu reserva.

Siguiendo en sentido norte llegamos finalmente al paseo marítimo y a la concurrida playa de la Caleta. Merece la pena dar una vuelta por el paseo y visitar el castillo de Santa Catalina o el de San Sebastián cuya visita la planteamos para el segundo día en Cádiz. Ambos encierran la playa en un pañuelo.

Lo mejor para terminar esta primera visita a Cádiz es darse un chapuzón en la playa de la Caleta o mezclarse con los locales que «viven» en la playa con sus tumbonas, sus sillas, mesas y tiendas y retarles a una partida al bingo o al parchís!

Consejos para alojarse en Cádiz

Si viajas a Cádiz en pareja te aconsejo buscar un apartamento en el casco histórico de la ciudad como el barrio del Pópulo. Entre varias opciones, El encanto de la Palma es uno de los apartamentos que viene las mejores puntuaciones y comentarios muy positivos por parte de los usuarios de booking.

Segundo día por Cádiz: Un paseo por los castillos y el paseo marítimo

Lugares que no podemos perdernos de la ruta

  1. El Parque Genovés
  2. El Castillo de Santa Catalina
  3. El Castillo de San Sebastián
  4. El Paseo Marítimo

En este segundo día nos concentramos en las atracciones turísticas más al oeste del centro histórico de Cádiz. La historia nos espera detrás de los castillos que protegen la ciudad así como un agradable paseo por el frente marítimo.

El Parque Genovés

Tras atravesar callejuelas de adoquines sorprende encontrarse esta gran extensión de verde en la ciudad. El Parque Genovés es el pulmón natural más importante del centro de Cádiz. Ideal para visitar si vais con niños o buscáis un momento de relajación.

La cascada en el Parque Genovés de Cádiz (c) Pixabay

El Castillo de Santa Catalina

Si eres un apasionado de la historia o quieres conocer más a fondo los últimos siglos de Cádiz, no te pierdas una visita al Castillo de Santa Catalina. Esta fortificación fue levantada durante el siglo XVI para evitar los fuertes ataques de ingleses y holandeses. Se protegió toda la ciudad con murallas y el castillo de Santa Catalina era su culminación, divisando el horizonte y controlando la ciudad con su foso y cañones por todos lados.

El Castillo de Santa Catalina está considerado un Bien de Interés Cultural desde el 1985. Si tienes la ocasión, no te pierdas un concierto o alguna actividad que se realice durante el verano en su interior.

El Castillo de San Sebastián

Camino al Castillo de San Sebastián por el espigón de Cádiz (c) PIxabay

El Castillo de San Sebastián se encuentra al final del espigón y podemos verlo desde la Playa de la Caleta en todo momento y gracias a su fotogénico perfil le ha valido para aparecer en la gran pantalla en películas míticas como Alatriste o Die Another Day.

Según la tradición en su lugar se asentaba ya un templo fenicio y hoy en día ofrece exposiciones así como conciertos u otras actividades. La entrada al recinto es libre.

Llegar hasta él significa un agradable paseo por el espigón así como la vuelta hasta el paseo marítimo donde o bien podemos relajarnos en la playa de La Caleta o sumergirnos nuevamente al interior del bullicio del centro de Cádiz.

4.6/5 - (7 votos)